Términos y Condiciones
de LegalCheck
1. INTRODUCCIÓN
El presente documento establece los Términos y Condiciones de uso (en adelante, "Términos y Condiciones") que regulan el acceso y utilización de la plataforma digital LegalCheck (en adelante, "la Plataforma"), disponible a través del sitio web https://legalcheck.com.co/ y sus respectivas aplicaciones móviles, propiedad de Estracol S.A.S con numero de NIT 900.491.910-8 (en adelante, marca comercial "LegalCheck"), sociedad legalmente constituida conforme a las leyes de la República de Colombia.
Al acceder, navegar o utilizar los servicios ofrecidos por LegalCheck, usted (en adelante, "el Usuario") acepta plenamente y sin reservas estos Términos y Condiciones. Le recomendamos leer detenidamente este documento antes de hacer uso de la Plataforma. Si no está de acuerdo con alguna disposición contenida en estos Términos y Condiciones, le sugerimos abstenerse de utilizar nuestros servicios.
2. DEFINICIONES
Para efectos de claridad y precisión en la interpretación de estos Términos y Condiciones, se establecen las siguientes definiciones:
Plataforma: Se refiere al sitio web https://legalcheck.com.co/, sus aplicaciones móviles y cualquier otro medio digital a través del cual LegalCheck preste sus servicios.
Usuario: Toda persona natural o jurídica que acceda, navegue o utilice los servicios ofrecidos por la Plataforma.
Contenido: Textos, imágenes, audios, videos, documentos, software, bases de datos y, en general, cualquier material disponible en la Plataforma.
Datos Personales: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una persona natural determinada o determinable.
Servicios: Conjunto de funcionalidades, herramientas y prestaciones ofrecidas por LegalCheck a través de la Plataforma.
3. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
La Plataforma actúa como un medio facilitador que permite verificar el estado legal de propiedades en Colombia. Los usuarios pueden solicitar un informe sobre el historial de una propiedad, que incluye información sobre propietarios anteriores, gravámenes, restricciones legales y alertas de lavado de activos. Para utilizar la plataforma, los usuarios ingresan la matrícula inmobiliaria de la propiedad y reciben un análisis detallado en menos de 30 minutos. Este informe ayuda a prevenir fraudes y a tomar decisiones informadas al comprar o arrendar inmuebles, asegurando así la protección de la inversión. LegalCheck no garantiza resultados específicos derivados del uso de la Plataforma y sus servicios.
Para información sobre cancelaciones y devoluciones, consulte nuestra Política de Reembolso y/o Cancelación y Devoluciones. LegalCheck está comprometido con la satisfacción de sus Usuarios y el cumplimiento de la normativa vigente.
4. CONDICIONES DE ACCESO Y REGISTRO
4.1. Requisitos para el uso de la Plataforma
Para acceder y utilizar los servicios de LegalCheck, el Usuario debe:
- Ser mayor de edad o, en caso de ser menor, contar con la autorización expresa de sus padres o representantes legales.
- Disponer de la capacidad legal para contratar y obligarse conforme a estos Términos y Condiciones.
- Suministrar información veraz, completa y actualizada durante el proceso de registro y uso posterior de la Plataforma.
4.2. Proceso de Registro
El Usuario deberá completar el formulario de registro proporcionando información precisa y veraz. LegalCheck se reserva el derecho de verificar la identidad del Usuario y solicitar documentación adicional para confirmar la veracidad de la información proporcionada, en caso de ser necesario.
La cuenta creada es personal e intransferible. El Usuario es responsable de mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso y todas las actividades realizadas desde su cuenta.
En caso de realizar una solicitud individual, no es necesario realizar un registro en la plataforma, sin embargo, si es necesario registrar datos, contacto para la compra y enviar el reporte solicitado.
5. HISTORIAL DE PROPIEDAD
5.1. Alcance del Servicio de Historial de Propiedad
El Servicio de Historial de Propiedad ofrecido por LegalCheck tiene como objetivo proporcionar a los Usuarios una visión general del estado legal de un inmueble en Colombia, basada en la información disponible en registros públicos y otras fuentes consideradas confiables. Los informes generados por LegalCheck incluyen, pero no se limitan a, información sobre:
- Identificación del inmueble (matrícula inmobiliaria, dirección, etc.).
- Antecedentes de propietarios.
- Gravámenes (hipotecas, prendas, etc.).
- Limitaciones al dominio (usufructos, servidumbres, etc.).
- Afectaciones (patrimonio de familia, vivienda digna, etc.).
- Embargos.
- Anotaciones relevantes sobre el estado jurídico de la propiedad.
LegalCheck se esfuerza por garantizar la exactitud y actualidad de la información proporcionada en los informes de historial de propiedad. Sin embargo, debido a la naturaleza de las fuentes de información y a la posibilidad de errores u omisiones en los registros, LegalCheck no puede garantizar que la información sea exhaustiva, completa o esté libre de errores.
5.2. Uso de la Información del Historial de Propiedad
El Usuario se compromete a utilizar la información obtenida a través del Servicio de Historial de Propiedad de manera responsable, diligente y de buena fe, y exclusivamente para fines lícitos y permitidos por la legislación vigente. En particular, se prohíbe expresamente el uso de esta información para:
- Fines fraudulentos, ilegales o que puedan causar daño a terceros.
- Discriminar, acosar, amenazar o perjudicar a cualquier persona o entidad.
- Realizar actividades que puedan afectar la seguridad, integridad o funcionamiento de la Plataforma o de los sistemas informáticos de LegalCheck o de terceros.
- Infringir derechos de propiedad intelectual o industrial de LegalCheck o de terceros.
El Usuario reconoce y acepta que la información proporcionada en los informes de historial de propiedad es una herramienta de apoyo para la toma de decisiones relacionadas con bienes inmuebles, pero no sustituye la asesoría legal profesional. LegalCheck no se hace responsable por las decisiones que el Usuario tome con base en la información contenida en los informes, ni por los resultados o consecuencias de dichas decisiones.
5.3. Limitaciones del Servicio de Historial de Propiedad
El Servicio de Historial de Propiedad está sujeto a las siguientes limitaciones:
- La exactitud y disponibilidad de la información proporcionada dependen de las fuentes consultadas, las cuales pueden tener limitaciones, errores u omisiones.
- Los informes generados por LegalCheck reflejan el estado de la información disponible al momento de la consulta, y es posible que no incluyan cambios o actualizaciones recientes que aún no hayan sido registrados o publicados por las fuentes correspondientes.
- LegalCheck no realiza verificaciones físicas de la propiedad ni garantiza la ausencia de vicios ocultos, gravámenes no registrados o cualquier otra circunstancia que pueda afectar el valor o el estado legal del inmueble y que no conste en los registros consultados.
- El Servicio de Historial de Propiedad no incluye asesoría legal, interpretación de la información proporcionada, ni recomendaciones sobre la conveniencia o viabilidad de realizar una transacción inmobiliaria.
6. TARIFAS Y CONDICIONES DE PAGO
6.1. Estructura Tarifaria
Las tarifas aplicables a los servicios ofrecidos por LegalCheck están claramente publicadas en la Plataforma y pueden variar según el tipo de servicio, su complejidad y las condiciones de contratación. Los precios incluyen todos los impuestos exigidos por la legislación colombiana vigente.
6.2. Modificación de Precios
LegalCheck podrá modificar los precios de sus servicios en cualquier momento, sin necesidad de notificación previa individual a los Usuarios. Los nuevos precios se reflejarán directamente en la Plataforma y serán aplicables exclusivamente a las contrataciones realizadas con posterioridad a su publicación.
Las modificaciones en las tarifas no afectarán los servicios que ya hayan sido contratados y pagados, ni los créditos o saldos previamente adquiridos por el Usuario. Estos mantendrán su validez y condiciones originales hasta su uso o vencimiento.
CONDICIONES DE USO DE OTROS SERVICIOS
Además de las condiciones generales establecidas en este documento, la prestación de los servicios de LegalCheck está sujeta a las siguientes condiciones de uso específicas:
Documentación Requerida: El Usuario se compromete a proporcionar a LegalCheck toda la documentación e información que sea necesaria y pertinente para la correcta prestación del servicio contratado. La falta de entrega o la entrega incompleta o inexacta de la documentación requerida por parte del Usuario puede afectar la capacidad de LegalCheck para prestar el servicio de manera adecuada y oportuna, y en tal caso, LegalCheck no se hace responsable por los retrasos o la imposibilidad de prestar el servicio.
Pago por Adelantado: Como regla general, el Usuario deberá realizar el pago por adelantado del servicio contratado. LegalCheck se reserva el derecho de establecer condiciones de pago diferentes para determinados servicios o Usuarios, lo cual se especificará en el correspondiente contrato de servicios. En caso de que el Usuario solicite reembolso y/o cancelación del servicio y tenga derecho a un reembolso, se aplicará lo establecido en la Política de Reembolso y/o Cancelación y Devoluciones de LegalCheck.
¿Qué pasa con mi dinero si no se expide el certificado?: En caso de que no sea posible expedir el certificado solicitado, se te entregará un código redimible que podrás utilizar para solicitar nuevamente la expedición de este u otro certificado a través de la plataforma.
En algunos casos, no es posible generar el certificado para la matrícula inmobiliaria solicitada porque el certificado excede el número de anotaciones autorizadas para expedición por este medio.
Este caso se presenta cuando la matrícula inmobiliaria consultada tiene más anotaciones de las permitidas para expedición digitalmente se te entregará un código redimible que podrás utilizar para solicitar nuevamente la expedición de otro certificado a través de la plataforma o podrás solicitar el reembolso de tu dinero.
Alcance del Servicio: El alcance y las especificaciones detalladas de cada servicio serán definidos de acuerdo con las necesidades particulares del Usuario y se establecerán en el contrato de servicios correspondiente. Se entiende que LegalCheck prestará el servicio de acuerdo con los términos y condiciones acordados en dicho contrato.
Obligaciones de LegalCheck: LegalCheck se compromete a prestar los servicios ofrecidos a través de la Plataforma con la debida diligencia, profesionalismo y ética, y de conformidad con las normas legales que rigen la materia en Colombia.
PROPIEDAD INTELECTUAL
7.1. Derechos de LegalCheck
Todos los Contenidos de la Plataforma, incluyendo, pero sin limitarse a, textos, imágenes, gráficos, logos, íconos, software, códigos fuente, archivos de audio y video, bases de datos, diseño, organización y disposición de los elementos, son propiedad exclusiva de LegalCheck o de terceros que han autorizado su uso a LegalCheck. Estos Contenidos están protegidos por las leyes colombianas e internacionales sobre propiedad intelectual, incluyendo las normas sobre derechos de autor, marcas, patentes, modelos de utilidad y diseños industriales.
El Usuario reconoce y acepta que el acceso y uso de la Plataforma y sus Servicios no le otorga ningún derecho, título o interés sobre los Contenidos, elementos o signos distintivos que forman parte de la misma. El Usuario se compromete a respetar todos los derechos de propiedad intelectual de LegalCheck y de terceros.
7.2. Uso Permitido del Contenido
Se permite al Usuario visualizar los Contenidos de la Plataforma y utilizar los Servicios ofrecidos por LegalCheck de acuerdo con su finalidad y con lo establecido en estos Términos y Condiciones. La descarga o impresión de Contenido está permitida únicamente para uso personal y no comercial del Usuario, siempre y cuando se mantengan intactas todas las advertencias sobre derechos de autor y propiedad intelectual.
Queda expresamente prohibida la reproducción, distribución, transformación, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, envío, publicación, transmisión o cualquier otro uso no autorizado de los Contenidos de la Plataforma, ya sea de forma total o parcial, y por cualquier medio o procedimiento, sin la autorización previa, expresa y por escrito de LegalCheck. Cualquier uso no autorizado del Contenido de la Plataforma podrá dar lugar al ejercicio de las acciones legales correspondientes por parte de LegalCheck o de los terceros titulares de los derechos.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
8.1. Funcionamiento de la Plataforma
LegalCheck se esfuerza por mantener la Plataforma en óptimas condiciones de funcionamiento y por garantizar la disponibilidad y calidad de sus Servicios. Sin embargo, LegalCheck no garantiza que la Plataforma funcione de manera ininterrumpida, que esté libre de errores, virus u otros componentes dañinos, o que cumpla con las expectativas o necesidades del Usuario.
En particular, LegalCheck no se hace responsable por:
- La disponibilidad, continuidad, acceso, funcionamiento o compatibilidad de la Plataforma o de sus Servicios.
- La ausencia de errores, fallos, defectos, omisiones, interrupciones, demoras, suspensiones o desconexiones en el funcionamiento de la Plataforma o de sus Servicios.
- La existencia de virus, malware, spyware, gusanos, troyanos u otros componentes dañinos en la Plataforma o en los servidores que la soportan.
- Los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso o la imposibilidad de uso de la Plataforma o de sus Servicios, incluyendo, pero sin limitarse a, la pérdida de datos, la interrupción del negocio, o los daños a los equipos o sistemas del Usuario.
LegalCheck se reserva el derecho de suspender, interrumpir, modificar o cancelar el acceso a la Plataforma o a cualquiera de sus Servicios, en cualquier momento y sin previo aviso, por razones de mantenimiento, seguridad, actualización, mejora de los Servicios, o por cualquier otra causa justificada. LegalCheck no será responsable por los daños o perjuicios que puedan derivarse de dichas acciones.
8.2. Contenido y Servicios de Terceros
La Plataforma puede contener enlaces a sitios web o servicios de terceros. LegalCheck no controla, respalda, patrocina ni se hace responsable por el contenido, la disponibilidad, la exactitud, la calidad, los productos, los servicios, las políticas de privacidad, los términos y condiciones, o cualquier otro aspecto de dichos sitios web o servicios de terceros. El acceso y uso de los sitios web o servicios de terceros es responsabilidad exclusiva del Usuario, quien deberá leer y aceptar los términos y condiciones y las políticas de privacidad aplicables a dichos sitios.
LegalCheck no será responsable por los daños o perjuicios que puedan derivarse del acceso, uso o contratación de los productos o servicios ofrecidos por terceros a través de la Plataforma o de los sitios web enlazados.
8.3. Exactitud de la Información
Aunque LegalCheck se esfuerza por proporcionar información precisa, completa y actualizada en la Plataforma, no garantiza que toda la información disponible en la misma esté libre de errores, omisiones, imprecisiones o desactualizaciones. La información proporcionada en la Plataforma, incluyendo la contenida en los informes de historial de propiedad, se basa en datos obtenidos de fuentes que se consideran confiables, pero que pueden tener limitaciones, errores u omisiones.
El Usuario reconoce y acepta que la información proporcionada en la Plataforma es de carácter informativo y orientativo, y que su uso es responsabilidad exclusiva del Usuario. LegalCheck no se hace responsable por las decisiones que el Usuario tome con base en dicha información, ni por los resultados o consecuencias de dichas decisiones. Se recomienda al Usuario verificar la información obtenida a través de la Plataforma con otras fuentes confiables y, en caso de duda, buscar asesoría profesional.
MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES
LegalCheck se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones, publicando los cambios en su página web con una antelación mínima de quince (15) días calendario.
Los presentes Términos y Condiciones se fundamenta en el respeto a los derechos del consumidor establecidos en la legislación colombiana, buscando un equilibrio justo entre las partes contratantes.
Para cualquier consulta adicional sobre nuestros Términos y Condiciones, no dude en contactarnos a través de los canales oficiales de LegalCheck Colombia
TERMINACIÓN
LegalCheck podrá terminar o suspender, de forma temporal o permanente, el acceso del Usuario a la Plataforma y a sus Servicios, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, en caso de incumplimiento de estos Términos y Condiciones por parte del Usuario, por motivos de seguridad, por orden judicial o administrativa, o por cualquier otra causa justificada a discreción de LegalCheck.
El Usuario podrá terminar su relación con LegalCheck en cualquier momento, dejando de utilizar la Plataforma y sus Servicios, y cancelando su cuenta de Usuario, si la tuviere. La terminación de la relación entre el Usuario y LegalCheck no generará ninguna obligación o responsabilidad para ninguna de las partes, salvo aquellas que por su naturaleza deban subsistir, como las relativas a propiedad intelectual, limitación de responsabilidad y ley aplicable.
LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Las partes acuerdan que, previo a iniciar cualquier acción legal, intentarán resolver amigablemente cualquier controversia mediante negociación directa. Si no se logra un acuerdo dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación de la controversia, las partes acuerdan someter cualquier controversia, disputa o reclamación al fallo definitivo de un tribunal de arbitramento, administrado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, y se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, en idioma español, de conformidad con la ley aplicable.
NOTIFICACIONES
Todas las notificaciones, requerimientos, peticiones y otras comunicaciones que el Usuario desee realizar a LegalCheck en relación con estos Términos y Condiciones deberán hacerse por escrito y enviarse a través del correo electrónico hola@legalcheck.com.co, que se designa como el canal oficial para dichas comunicaciones. El Usuario se compromete a mantener su dirección de correo electrónico actualizada y a revisar periódicamente su bandeja de entrada para estar al tanto de las comunicaciones de LegalCheck.
LegalCheck podrá realizar notificaciones, comunicaciones y mensajes a los Usuarios a través de los datos de contacto suministrados por estos durante el proceso de registro o adquisición de servicios, incluyendo pero sin limitarse al correo electrónico y número de teléfono móvil. Dichas notificaciones se considerarán válidas y plenamente eficaces desde el momento de su envío a cualquiera de los medios proporcionados por el Usuario, salvo que se reciba una notificación de error en la entrega. El Usuario acepta expresamente que toda comunicación realizada por estos medios forma parte integral de los presentes Términos y Condiciones y reconoce su obligación de mantener actualizados sus datos de contacto en la Plataforma.
El tratamiento de los datos personales suministrados por el Usuario se realizará conforme a la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas concordantes sobre protección de datos personales en Colombia. El Usuario autoriza expresamente a LegalCheck para el envío de notificaciones, mensajes y comunicaciones comerciales, informativas o administrativas a través de los datos de contacto proporcionados, en cumplimiento de la finalidad del servicio y de conformidad con la Política de Tratamiento de Datos Personales de LegalCheck.
El Usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, actualización y supresión de sus datos personales, así como revocar la autorización otorgada, en cualquier momento, conforme a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, mediante comunicación escrita dirigida a LegalCheck a través de los canales oficiales.
Estas disposiciones se adoptan en cumplimiento de la Ley 527 de 1999 sobre mensajes de datos, comercio electrónico y firmas digitales, así como la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor), garantizando la validez y eficacia de las notificaciones electrónicas y la protección de los derechos de los consumidores en Colombia.